LOS ENERGUMENOS QUE LA FORMAN

Facu "Rorro" Araujo, Tomas Arcos, Santi Arfuso, Lucas Barbieri, Fede Canosa, Juan Cappocci, Nicolás "Bocha" Cassola, Manuel Cordero, Nico Cuadrado, Bruno De Barberis, Dante Di Primio, Nacho Domenech, Santi "Siro" Sirotich, Marcos Giacomone, Matías Gonzales, Valentin Larroy, Alan Lilla, Tommy Malinauskas, Leandro Manuelli, Pepe Paterniti, Guido Pino, Martin Raschinsky, Facu "Toto" Ramos, Santi Rodriguez, Santi Rodriguez Gerini, Uri Schattner, Paco Seguin, Facu Simonelli, Juanpi Solari, Facu Torres, Tomás "Toski" Toscano, Nico Tudela, Javier Tursi, Nachito Vargaz, Rodri Videla, Manu Chiodi, Martin "Coco" Zamero, Alan Steitlinger, Patricio Versallana, Tomás Vigil, Nicolás Silveyra, Ricardo Arraga, Mariano Cepeda, Martín Mulhall, Serafín Jojot y Federico Cativelli. Federico Gimenez
SI TENÉS GANAS DE RUGBY Y DE NUEVOS AMIGOS:
MANDANOS UN MAIL A: juanygrace@gmail.com.
Vení a disfrutar, que esto es y será un juego para divertirse con Amigos.

CALENDARIO

ARCHIVO DE LA 96

lunes, 29 de junio de 2009

CARA O SECA

A ver, como empiezo...digo lo que pasó primero..., lo que pasó después. Les pego como si fuera la última vez, o los endulzo con diez cucharadas de azúcar de caña, que no engorda.
Esperá...
acá tengo una monedita de 10, que a estas alturas del mes es más necesaria que el papel higiénico en medio de una diarrea en casa de la novia.

Cara= los endulzo

Seca= les doy con un fierro...

Bueh...cara...y si.., es lo único que se hacer: sacar el fanático de adentro.

SI ENERGUMENOS!!!!. Volvió el padre, energumeno también, hincha totalmente subjetivo que se dedica a relatar sus hazañas, bueh!!! hazañitas.


ENCUENTRO URBA CON CUQ Y LOS VECINOS DE EL OTRO LADO DE LA LUGONES, LICEO NAVAL.

27, número que me encanta, jugadores fueron de la partida con sábado pintadito para la práctica de la ovalada. Arrancamos a las 9.30 en la puerta del club y en diez, llegamos a destino que, esta vez, nos toco bien en suerte: El anexo de Liceo Naval.
Con algunas, mejor dicho, bastante ausencias producto de la gripe, del frío, las materias, la vaguitis y un dedo (el del pobre Nachito Vargas) que esta dando trabajo para curarse, llegamos al predio primeriando a todos y condenados a la dulce espera.
Dos equipos se formaron repartiendo los tantos e igualando las posibilidades. Cuq puso un equipo con suplentes y Liceo dos equipos, creo, con la misma cantidad de jugadores que nosotros.
Ale, Carlitos y Danny dieron las charlas preliminares y a las 11.00, después del décimo precalentamiento, se escucho el silbato del primer encuentro con los locales.
Digamos que no fue una pinturita, ni siquiera un boceto. Realmente el sueño y la falta de concentración mezclada con las reiteradas ausencias a los entrenamientos produjo un parcial bastante irregular, para ser bondadoso. Nos comimos unos cuatro o cinco trys y salvamos la reputación con uno. Hay que decir que los jugadores de Ciudad de ese partido estuvieron tratando de encontrar la pelota hasta que los llamaron para jugar el siguiente.
Luego de algunos ajustes ese team volvió a la cancha para jugar con los muchachitos de Cuq, cuyo tamaño era bastante pródigo. Acá la cosa fue cambiando a medida que se iban despertando, para el segundo tiempo, como diría algún entendido, acomodaron la líneas y los superaron holgadamente.
La segunda escuadra, mientras tanto, comenzó su actuación el otro equipo de Liceo Naval. Acá la cosa fue completamente distinta. Mamita!!!, los muchachos hicieron de todo. Por momento la pelota volaba de punta a punta, y los racks, punto debil de la 96, eran un poquito mejores a los que nos tienen acostumbrados. Una cosecha superior a la sufrida por el otro equipo, comenzaba a equiparar los tantos con Liceo.
Luego vinieron dos partidos más con el local, uno en contra, y el último que desempató a favor nuestro y nos dejo contentos sacando de quicio a más de un entrenador Liceísta.
Hay que rescatar la labor de los entrenadores que en ningún momento dejaron de resaltar lo bueno y de corregir lo malo. Frente a otros ejemplos que realmente distaban mucho de lo que estamos acostumbrados. Es más, como ejemplo puedo citar que antes del segundo tiempo del último partido, cuando el otro equipo se reforzaba, Carlos le dijo a los jugadores:" Yo no voy a cambiar a ninguno de los que están jugando, Muchachos. Si vamos a perder, cosa que no me interesa, los vamos a hacer en la Nuestra".
Y no se perdió, cosa que no interesa...
Tercer tiempo y vuelta a casa fue el corolario.
La seca de la moneda ser refiere a las ausencias en los entrenamientos y a la falta de concentración en el precalentamieto. Pero, como la moneda manda, de eso no voy a hablar, es tema de los entrenadores; yo solo me divierto viéndolos y como hace mucho que lo hago soy un experto en esa materia.
Por eso voy a dar una conclusión, que ya en los principios de este blog hace como dos años la di: uno puede enseñarles todas las técnicas y las mañas de este deporte, lo que ni Lofreda puede transmitir es la actitud a un equipo. Eso viene impreso desde el origen en los grupos;
y la 96 vaya si lo tiene!!!.


EL RENEGAU
UNA MONEDITA POR FAVOR....



0 comentarios: