LOS ENERGUMENOS QUE LA FORMAN

Facu "Rorro" Araujo, Tomas Arcos, Santi Arfuso, Lucas Barbieri, Fede Canosa, Juan Cappocci, Nicolás "Bocha" Cassola, Manuel Cordero, Nico Cuadrado, Bruno De Barberis, Dante Di Primio, Nacho Domenech, Santi "Siro" Sirotich, Marcos Giacomone, Matías Gonzales, Valentin Larroy, Alan Lilla, Tommy Malinauskas, Leandro Manuelli, Pepe Paterniti, Guido Pino, Martin Raschinsky, Facu "Toto" Ramos, Santi Rodriguez, Santi Rodriguez Gerini, Uri Schattner, Paco Seguin, Facu Simonelli, Juanpi Solari, Facu Torres, Tomás "Toski" Toscano, Nico Tudela, Javier Tursi, Nachito Vargaz, Rodri Videla, Manu Chiodi, Martin "Coco" Zamero, Alan Steitlinger, Patricio Versallana, Tomás Vigil, Nicolás Silveyra, Ricardo Arraga, Mariano Cepeda, Martín Mulhall, Serafín Jojot y Federico Cativelli. Federico Gimenez
SI TENÉS GANAS DE RUGBY Y DE NUEVOS AMIGOS:
MANDANOS UN MAIL A: juanygrace@gmail.com.
Vení a disfrutar, que esto es y será un juego para divertirse con Amigos.

CALENDARIO

ARCHIVO DE LA 96

viernes, 12 de junio de 2009

LA LECCIÓN DEL SR. MIYAGUI.


Hace cómo quince días, No???
Si creo que fueron quince o más.
Y Porqué no escribiste nada?
De calentura, nada másss.....y algunos temas personales que no vienen al caso; pero la calentura fue y es el motor del mutismo literario reinante.
Algunos eventos, ya debidamente aclarados, y otros menesteres fue la razón del silencio de radio.
Y se junta todo vio...., porque amén de los hechos presentes, el que nadie mande un comentario, una foto, un vídeo, o me pregunte: ¿puedo ayudarte con el blog?, hace que uno se sienta que lo que esta haciendo no le importa a nadie. Y, encima, cada vez que no juegan como se espera o imaginan me tengo que aguantar el lapidario: "¡¡¡Vissste!!!".
Digamos que esto tampoco es la columna de Nimo, ni los monólogos de Tato Bores como para que se embanderen con la objetividad, me tilden de fanático obsesivo y epítetos que por más verdaderos que sean, no hacen al objetivo de este blog. 
Porque para la crítica y el ordenamiento de los defectos están los entrenadores. Para la moral y el civismo los padres y para el elogio desmedido las abuelas y novias de turno. 
Yo estoy para el disfrute de las virtudes, las cuales siempre voy a ensalzar como como gualicho en contra del complejo de inferioridad, que la desmedida cantidad de críticas pueden ocasionar en un plantel, grupo de amigos, pareja para el tenis, o en un contador de escondidas.
Por eso -y no es que nunca lo expresé-  todo el mundo sabe a lo que atenerse cada vez que dice: vamos a leer lo que escribe Este...(espacio libre para rellenar con epítetos varios).
El que quiera lo contrario que escriba, que será publicado.
¿Que pasó el sábado 30 de mayo?
Fuimos para Regatas de Bella Vista a jugar con los locales y el Sic. Dos tremendos clubes que nos duplican en cantidad de pibes, con suerte. La 96 presentó dos equipos con suplentes lo que al lado del Sic, que eran 30 nada más, fue un lujo asiático.
La gripe, la lluvia, la vagancia, las notas y demás pestes nos tomaron por asalto a 40% del plantel y nos dejaron con 27 valientes jugadores, que contra la lluvia y el frío se dispusieron a defender la honra de la 96.
Y, cómo la defendieron!!!. 
Jugaron toda la mañana mojados y recagados de frío. 
Desde las 10.00 hasta las 12.30, fue constante la cosa (nunca descansaron más de 15 minutos). No sentir las manos y el cansancio fueron la constante. Arrancaron jugando un equipo con Regatas y el otro con el Sic. Una severa derrota con los locales y un empate fueron los primeros resultados. Luego vinieron dos victorias al Sic y dos estupendas y reñidas derrotas con Regatas.
Que no fue ordenada la cosa, esta bien... Que por momentos estaba tiesos, ok...Que no fueron lo acostumbrado, también...
Todo eso es verdad, pero aquellos que algunas vez jugamos al rugby sabemos que la lluvia y el frío no son aliados del buen juego. Amén de quitar piernas y ensuciar el juego distraen, con la adversidad climática, al jugador. Además todos los viejitos concurrentes sabemos que era la primera vez que jugaban con tanta lluvia y barro, lo que provocó la carencia de estrategias reinante.
Pero, insisto, fue muy buena la actitud y hubo pasajes de muy buen rugby jugado por los energúmenos. Algunas lágrimas brotaron frente a la derrota, y algunas críticas subidas de tono proferidas por jugadores que, sin ninguna autoridad, le espetaron a otros. Esto es lo que hay que borrar de plano, lo más criticable (junto con el evento que me abstengo de comentar por cuestiones de escalafón) del día. Espero que nunca más ocurra, porque el grupo esta en juego en cada una de esas lágrimas y críticas.
De la vuelta y el tercer tiempo no voy a escribir nada, cómo dije en la frase anterior.
Y pasaron quince días y un par de eventos más que plasmar.
Los entrenamientos siguiente por ejemplo: que no sé quién les contó que tiene que ser divertidos y llenos de jolgorio. 
No, muchachos...los entrenamiento son aburridos y serios. Hay que repetir cosas y ejercicios para perfeccionarlos. Y es en el entrenamiento donde se adquiere lo que se va imponer en los partidos. 
"Que siempre nos enseñan los básico....."
Y, está bien!!!. 
Porque, que yo sepa, todavía se les cae la pelota cuando la pasan y más de un eterno del plantel no sabe tacklear; mas por no dar bola en los entrenamientos que por fallas pedagógicas de los entrenadores. 
Si lo básico estuviera aprendido, ganarían todos los partidos. Como en Karate Kid cuando el Sr Miyagui le enseña lo básico a su alumno. 
Se acuerdan: pulir pisos, encerar autos, pintar paredes. Con lo básico bien aprendido e incorporado se puede encarar lo que sigue.
Si pasan bien la pelota el ataque esta resuelto, si tacklean con efectividad la defensa es blindada.
El resto bienvenido sea, pero de estas destrezas básicas se nutre todo el rugby. Por eso desde la escuelita hasta los veteranos siguen entrenando esto.
Y los Padres, a mi modesto entender, tenemos que insistir en que concurran a entrenar, se aburran o no, porque en el entrenamiento esta la seriedad, el compromiso y el sacrifico. 
Los partidos son lo divertido de esto.
Por eso:  Gloria a Sr Miyagui que, con los quehaceres domésticos, saco un campeón.

EL RENEGAU 
PREPARADO PARA LAS CRÍTICAS




0 comentarios: