LOS ENERGUMENOS QUE LA FORMAN

Facu "Rorro" Araujo, Tomas Arcos, Santi Arfuso, Lucas Barbieri, Fede Canosa, Juan Cappocci, Nicolás "Bocha" Cassola, Manuel Cordero, Nico Cuadrado, Bruno De Barberis, Dante Di Primio, Nacho Domenech, Santi "Siro" Sirotich, Marcos Giacomone, Matías Gonzales, Valentin Larroy, Alan Lilla, Tommy Malinauskas, Leandro Manuelli, Pepe Paterniti, Guido Pino, Martin Raschinsky, Facu "Toto" Ramos, Santi Rodriguez, Santi Rodriguez Gerini, Uri Schattner, Paco Seguin, Facu Simonelli, Juanpi Solari, Facu Torres, Tomás "Toski" Toscano, Nico Tudela, Javier Tursi, Nachito Vargaz, Rodri Videla, Manu Chiodi, Martin "Coco" Zamero, Alan Steitlinger, Patricio Versallana, Tomás Vigil, Nicolás Silveyra, Ricardo Arraga, Mariano Cepeda, Martín Mulhall, Serafín Jojot y Federico Cativelli. Federico Gimenez
SI TENÉS GANAS DE RUGBY Y DE NUEVOS AMIGOS:
MANDANOS UN MAIL A: juanygrace@gmail.com.
Vení a disfrutar, que esto es y será un juego para divertirse con Amigos.

CALENDARIO

ARCHIVO DE LA 96

domingo, 10 de mayo de 2009

UN POBRE RELATO DE LO ACONTECIDO

No estoy a la altura.
Eso es lo que hoy, domingo, me repito constantemente para relatarle a alguien que no estuvo, lo que paso este sábado en el club. Me devano el espacio hueco para poder transmitir la tonelada de emociones que vivimos. Fue una bocha, como dirían los energumenos, ese encadenado de sucesos que nos regalamos y nos regalaron.
Siempre uno trata de esquilmarce sueños, los recorta con la tijera de la supuesta objetividad y de cierto pesimismo que la vida cotidiana aporta. Pero esta vez no podemos negarnos una porción de ilusión; el material es noble y hay una ganas que fabrican una mezcla muy potente de optimismo.
Defectos hay montones para corregir, pero estamos potenciando las virtudes de forma tal que, lejos de la perfección, esto funciona.
Nuestros energumenos no juegan al rugby, se divierten como locos gracias al rugby. Entenderlo de esta manera los hace jugar como juegan y aprovechan todo lo que, entrenadores y padres, les aportamos para que ellos asi los disfruten. Como el Pensacola que empezó a mostrar los resultados que esperábamos mostrando más unión y una especie de dialogo distinto dentro de la cancha. Se abroquelaron más, si bien antes funcionaban muy bien en equipo, ahora la cosa es más notoria. Divididos en dos equipos o en tres, o todos juntos, siguen manteniendo un espíritu en común. Son una especie de clones de si mismos.
Todo logro grupal o individual dentro del juego, lo siente como propio, y así lo declaman. Pueden contarse los try para si mismo, pero lo viven como el fruto de todo el grupo.
Pero, insisto, de perfectos...Ni ahí!!.
Sigue siendo los energúmenos que habitan en cada casa, pero que mezclados en alegre montón, por un misterio cuasi-divino, funcionan.
Y del plantel superior?
Ilusiones mas ilusiones. Estamos tan cerca de la reubicación de grupo 1 que da miedo soñar.

CIUDAD 23 MATREROS 22
PRIMER
OS A 4 PUNTOS Y CON FIXTURE A FAVOR.
Es mucho para nuestros corazones de club humilde. Si a eso le sumamos una señora hinchada con bombos, redoblantes, trompeta y trombón, se convierte en una fiesta que, por favor, no deben perdersela. Quedan tres fechas, tres finales, tres oportunidades de vivir un posible ascenso que son irrepetibles e inigualables.
Bueno, es larga la cosa pero vamos poniendo la carne al asador.
Arrancamos a las diez con un peronista día y con tres clubes invitados. Eramos locales por primera vez en el año. Había desde abuelitas hasta señoritas de jockey en el público prestas a hinchar por los energumenos.
De Fiesta venía el tema y, por primera vez, con aporte femenino extra familiar traído por los zanguangos.
SAN PATRICIOS, SITAS y uno que no estaba en los plantes (error de la URBA y su falta de comunicación), ALMAFUERTE.


Largamos simultáneamente con dos equipos; con treinta y dos jugadores eramos el plantel más nutrido y el único que podía darse ese gusto.
San Patricios y Sitas fueron los primeros encuentros.
Se acuerdan de las críticas de la semana pasada proferidas por los descreídos. Bueno estos herejes tuvieron que desandar el camino y reconciliarse con las verdades que este fanático sostiene.
PARTIDAZOS de la 96. No esquilmaron nada, repartieron un repertorio de tackles, patadas, pases, etc etc etc., al por mayor y a precios módicos.
De cantidades no voy a hablar por cuestiones de buen gusto, pero mucho a poco fue el resultado.
Los dos equipos, Sitas y San Patricios eran distintos radicalmente; San Patricio de buen juego colectivo y Sitas con un juego más físico. Los dos fueron superados de forma categórica y aplicando el mismo concepto y la misma forma de juego.
Como antes expresé, tuvimos un invitado sorpresa. Los chicos de Almafuerte.
De chicos tenían muy poquitito. Si el tamaño fuera una categoría dentro de la M-13, estas criaturitas serian los extra-extra-large. Pocos bajaban del metro cincuenta y demasiados superaban el metro sesenta y cinco.
Verlos entrenar ya metía cierto respeto.
Los energúmenos estaban realmente impresionados con el tamañito. Pero había que jugar y, si de eso se trata, por más impresión que den los muchachos no van a dejar la oportunidad para más adelante. Uno de los equipos se largo a la aventura, que de arranque no era lo propicia que suelen resultarles. Un try les aconsejo empezar a pensar, y así lo hicieron.
A fuerza de tackles los grandotes se mantuvieron lejos del ingoal y a fuerza de juego colectivo se los pudo superar en el marcador.
El último encuentro fue un monólogo de la 96 frente a San Patricios. El equipo fue letal y dominó todo el último partido a gusto y placer.
Resultado del sábado: LAS DOS FORMACIONES INVICTAS y mostrando todo lo aprendido más el plus Pensacola. ÉXITO TOTAL.
Tercer tiempo a cargo de la Sandwichería Pablitos, que los chicos disfrutaron como un regalo; y la verdad que se lo merecían. Sobre todo por el tercer tiempo en sí mismo que lo repartieron ellos y lo compartieron con los visitantes.
Luego vino la victoria del Plantel Superior, la hinchada y esta ilusión de la que escribía.
No se si la merecemos, ni si se convertirá en realidad. Tampoco se si quiero que llegue a convertirse o vivir este mientras tanto, que es mucho mejor que el sueño cumplido.
Realmente, si me preguntan, les diría que lo imperdible es esto que estamos viviendo. El resto, ahí nomas y recién terminadito, se convierte en estadística pura.


Lo mismo pienso de la 96, me encanta este "mientras tanto"; las estadísticas nunca fueron mi fuerte.

EL RENEGAU
FANATICO DEL "MIENTRAS TANTO"

0 comentarios: