LOS ENERGUMENOS QUE LA FORMAN

Facu "Rorro" Araujo, Tomas Arcos, Santi Arfuso, Lucas Barbieri, Fede Canosa, Juan Cappocci, Nicolás "Bocha" Cassola, Manuel Cordero, Nico Cuadrado, Bruno De Barberis, Dante Di Primio, Nacho Domenech, Santi "Siro" Sirotich, Marcos Giacomone, Matías Gonzales, Valentin Larroy, Alan Lilla, Tommy Malinauskas, Leandro Manuelli, Pepe Paterniti, Guido Pino, Martin Raschinsky, Facu "Toto" Ramos, Santi Rodriguez, Santi Rodriguez Gerini, Uri Schattner, Paco Seguin, Facu Simonelli, Juanpi Solari, Facu Torres, Tomás "Toski" Toscano, Nico Tudela, Javier Tursi, Nachito Vargaz, Rodri Videla, Manu Chiodi, Martin "Coco" Zamero, Alan Steitlinger, Patricio Versallana, Tomás Vigil, Nicolás Silveyra, Ricardo Arraga, Mariano Cepeda, Martín Mulhall, Serafín Jojot y Federico Cativelli. Federico Gimenez
SI TENÉS GANAS DE RUGBY Y DE NUEVOS AMIGOS:
MANDANOS UN MAIL A: juanygrace@gmail.com.
Vení a disfrutar, que esto es y será un juego para divertirse con Amigos.

CALENDARIO

ARCHIVO DE LA 96

lunes, 7 de julio de 2008

JUSTITO JUSTITO....

Sí queridos progenitores y energúmenos en si mismos. Pese al clima bostivo (de bosta viene) que el viernes presentaba el futuro, el sábado a las 9.00 hs partimos con destino a Punta Chica, viste, 24 jugadores de la mano de Daniel, Ale y Carlos.
Caravana de por medio llegamos a San Andrés que nos esperaba con las canchas en el estado soñado, y el clima iba cambiando hacia perfecto; terminamos en remerita tomando sol y viendo unos partidazos que nos regaló la 96 a todo el público albiceleste que allí se habia congregado.
Pero vamos de a poquito en esta cabalgata de emociones que fue este último sábado en Punta Chica, viste.
LLegamos re-puntuales, estaba todo divvino, cesped, tatita y toos toos esperando a los chicos de Saint Andrews que llegaron a la diez, con el cardo y sin la gaita.
Precalentamiento, charla técnica y designación de equipos fue el prolegómeno de los partiditos.
10.15 ya con el clima propicio para jugar, empezaron los encuentros.
Ellos 45 jugadores; la 96 dos equipos justos de 12, culpa del apendicitis, la gripe, las anginas, el un ratito más, despertadores rotos y la mar en coche. Muchachos a ver si se tapan bien los pies de noche y le cambian las pilas a los relojes porque el fin de semana que viene, les adelanto para que se recaten, JUGAMOS CON EL SIC.
Se venían cuatro tiempos para cada uno de los equipos, sin suplentes ni concesiones.
¿se acuerdan de Montegrande?.Así sin anestesia y en poquitos minutos sonaron los silbatos para ciudad marcando un try en cada cancha.
Se vieron jugadas, tackles, trys, marca y mucha pero mucha garra y aguante. Hubo estrategia y orden, se aplicaron muchas cosas que los martes se están entrenando y el resultado fue:
Primero y principal, se divirtieron como locos y segundo jugaron siempre como amigos sin recriminarse nada y festejando lo bueno. Se respeto y se le agradeció la invitación a San Andrés que nos atendió formidablemente. Cabe destacar que ellos no juegan por año sino que por grado. Nosotros jugamos contra un sexto grado; no eran todos chicos del año 96, había muchos 97. Esto representa una ventaja frente a equipos como el nuestro con mucho juego encima y con un tamaño general bastante relevante. Pero frente a esa desventaja ellos contaban con casi 50 jugadores que entrenan dos veces por semana y tienen al rugby como deporte del colegio.
En lo deportivo nuestros dos equipos ganaron tres parciales y perdieron uno mérito del cansancio de jugar contra jugadores que se renovaban en cada parcial.
Luego con el cansancio y los efectos de la batalla se fueron al tercer tiempo.
El día seguía mejorando, el solcito nos invitaba a seguir quedándonos y algunos se fueron a ver a la 95 y a la 94 que empezaron justo cuando nosotros finalizamos.
(FOTO DE LA 95 Y LA 96 MEZCLADAS)
La 95 fruto de las pestes estaba diezmada completamente. Desde sus entrenadores convalecientes hasta más de la mitad de su plantel. Estaban al horno y con papas porque enfrente tenían otros cuarenta con ganas de jugar.
La coordinación le pidió una mano a nuestro entrenador Carlos, para reforzar el plantel de la 95. Carlos consultó con sus jugadores: "¿Quién quiere jugar con la 95 un tiempito?", la respuesta esperó unas cinco décimas y fue un lastimoso si proferido por 24 gritones que se apiñaron al grito de Yo Yo Yo!!!, frente a Carlos.
Si no fuera por la cantidad de chicos de San Andrés, la 95 venia jugando de locos y no necesitaban mucho una ayuda. Estos pibes habían decidido que ninguna razón esgrimida por la suerte les iba a pesar. Estaban ganando, ahí por la mínima, pero jugaban todo con una garra y un empeño que da para la alabanza total.
Dos tiempos habían transcurrido a todo vapor, y cambiando de dueño constantemente. San Andrés movía su banco y renovaba jugadores y aire equilibrando una diferencia de tamaño producto de jugar 96 y 95 mezclada.
En el tercer tiempo, que a la postre sería el final del encuentro, dispusieron jugar más de lo normal y empezar a incluir los cambios de la 96.
El partidito esta bien parejito y peleado. Era bien cerradito y con trys que premiaban mucho esfuerzo previo de quien lo hacía. Los energúmenos de hinchada y preparados para entrar en cuanto el entrenador lo solicitara. Se festejaba todo lo que ciudad lograba. Y de repente empezaron a entrar los burritos nuestros, orgullosos y serios. Tomando la cosa como un honor y dispuestos a dar todo por los amigos de la 95. Y fue así, seis cambios aportaron y oxigenaron la cosa. Justo cuando empezaba el cansancio en los chicos de la séptima fueron entrando y emparejando la cuestión. Hubo trys, tackles y mucha colaboración. Hubo hinchada y mucho orgullo para revertir una suerte de pestes y ausencias , en un momento que todos nos vamos a acordar como un día de amistad y aguante.
Fue por poquito tiempo y de ayuda nada más, porque la 95 tenía todo controlado. Pero los energúmenos agradecieron a sus mayores por dejarlos compartir un tiempito de su encuentro.
Emocionante y gratificante, así fue el sábado. Da pena por los que se pierden estos momentos, así que muchachos a hacerle caso a las abuelas y madres, cumplir con el cole, y cuidarse para venir los martes y, el sábado si el clima y la suerte sanitaria lo permite, que el Sic vuelva a sentir el embate de la fauna zanguangal que la 96 posee.


EL RENEGÁU, VISTE
TATITA DE PEPE.