
Con esta frasecita bien remanida empieza este recuento de la actividad de un fin de semana que los pibes no se van a olvidar en su vida.
Tenganme paciencia porque los patitos están desordenados y la biblioteca desacomodada.
Vamos por el principio y más importante.
G R A C I A S
A todos los padres por la confianza
A SERGIO por estar pendiente de todo y traer su arsenal de cosas de rugby, entre ellas unas benditas bolsas de hielo que nos salvaron del calor imperante.
A MARCOS por los gritos y su dedicación.
A PABLO TURK Y AL COLO, los entrenadores de la décima que también dieron una mano con la novena.
A PABLO TORRES, nuestro kinesiologo que corrió de cancha en cancha para atender a los energúmenos.
A CLAUDIO CIAMPO Y A PEPE PARADA los padres que acompañaron a la décima y que juntos laburamos para que todo saliera como salió.
A LOS LARROY que nos brindaron todo el soporte de comunicación y traslado de equipaje de la gira.
A TODOS LOS PADRES que fueron a Rosario y corrieron con bidones de agua durante todo el sábado.
A TODAS LA MADRES que en Rosario estaban atentas a ver si los pibes necesitaban algún mimo maternal.
Y POR ULTIMO A LA 96 EN PLENO
QUE JUGARON E S P E C T A C U L A R M E N T E. Y SE PORTARON JOYA.
Ahora sí va la crónica:
5.00 AM: un revoltijo de bolsos, niños, padres, entrenadores estaban apiñados en la puerta del club. Todos desesperados y medios dormidos empezaron a acomodar las valijas en los buches.
Salimos a horario y el camino transcurrió entre desayunos y correctivos.
Llegamos alrededor de la nueve al predio de Plaza. Bajamos prolijamente y dispusimos de un lugar para dejar nuestros petates.
9.30 AM: Comenzó la entrada en calor (mucho no hacía falta porque y a esa hora era caldeadito el clima). Se formaron las alineaciones de los dos equipos que toda la jornada iban a jugar juntos.
10.10 AM: Empezó lo bueno. Dos partidos con el Local y Charoga de San Tomé, un parejo y el otro no tanto pero jugado con toda el alma.
Luego se jugaron partidos con San Cirano, Manuel Belgrano, Banco Hipotecario, Uni de Santa Fe,
Jockey de Venado Tuerto, Gualeguaychú, etc. (no se si me olvido de alguno).
El calor y el sol fueron la nota de la jornada. Padres que se la pasaron acarreando agua todo el día. No había bidón que alcanzara. Nos refugiamos a la sombra para poder palear los efectos, pero fue el hielo de las bolsa que Sergio trajo y el agua lo que nos salvo de la insolación segura.
Hubo tercer tiempo de hamburguesas y helados y merienda con alfajores.
Lo que jugaron estos zanguangos el sábado pese al calor y al cansancio fue de locos. Recibimos felicitaciones de los ocasionales rivales como constante. Y causamos sorpresas regalándoles a los equipos del interior camisetas de la gira y sacándonos fotos con ellos.
17.30 PM: Conocimos al Oso y sus ayudantes que nos brindaron el traslado al cuartel y sobre todos una predispocision entrañable que nos ayudo a que los profes pudieran ir a la reunión que los esperaba en la sede de Plaza y los otros padres pudieran ir a desenchufarse de la tarea.
Se paso para el día siguiente el paseo por el calor y nos fuimos al Cuartel.
18.30 PM: Con subordinaciòn y valor llegamos a nuestro alojamiento: El Batallón de Comunicaciones 121. Una cuadra de 200 camas estaba esperándonos para pasar la noche.
A ducharse fue el grito de batalla y todos corrimos a meternos bajo el agua. La temperatura de la misma era la militar (5º grados aprox.), pero frente al calor era maná del cielo.
19.00 PM: Empezó la diversión, los tanques eran el centro de atención y trepado. Luego vinieron carreras varias y la cena.
20.30 PM: Milanesas con pure, gaseosa y alfajor fue el menú.
21.00 PM: A DIVERTIRSE!!! jugaron hasta caerse rendidos, juntos con los pibes de Aranduroga de Corrientes, los de Regatas de Gualeguaychú y los de Banco Hipotecario.
24.00 PM: A la cama, se apaga la luz, y duermanse carajo fueron las dulces palabras que se escucharon antes de los ronquidos varios (el mío principalmente).
DOMINGO
8.00 AM: Timidamente empezaron a levantarse de las camas los madrugadores, algunos se higienezaron (no hubo control al respecto). Desayuno: mate cocido con medialunas.
8.30 AM: Sergio tuvo que volver antes para Buenos Aires porque las Arpías jugaban el domingo
y se volvió por su cuenta. Emociónante fue el aplauso que sus jugadores le brindaron como despedida.
9.00 AM: Llego el Oso y su troupe. Nos subimos a las camionetas, nos preparamos para el paseo suspendido y el encuentro del domingo. A medio camino una lluvia nos hizo tambalear el desarrollo de la gira. Pero el clima se acomodo a nuestros deseos y cuando llegamos a Plaza el sol estaba con nosotros nuevamente.
10.30 AM: Empezaron los encuentros. Champagnat Vs Ciudad total. Los dos equipos se enfrentaron simultaneamente con Champa. Luego vinieron Belville de Cordoba y La Salle de Santa Fe, que fue el último partido de la 96 como novena. Si el último y jugado como todo el año lo jugaron metiendo todo lo que tenían y no guardándose nada.
Para las estadísticas se ganó el 75% de los encuentros. Pero esto no refleja la entreza y la entrega de estos pibes. Comentar más de resultados o alternativas de juego sería menospreciar algúna aspecto o alternativa.
12.30 PM: Tercer tiempo: Gaseosa, Hamburguesas y helado.
14.00 PM: Al micro y el retorno con merienda de por medio.
18.50 PM: Llegamos todos sanos y salvos.
Hasta aquí esta humilde reseña, más no me da la cabeza.
Fotos y Videos por favor haganmelo llegar lo antes posibles así armo todo el material.
EL MARTES NO HAY ENTRENAMIENTO
NOS VEMOS EL SÁBADO CON EL CIERRE DEL AÑO
GRACIAS UN ABRAZO
LO QUE QUEDA DEL ADMINISTRADOR
Tenganme paciencia porque los patitos están desordenados y la biblioteca desacomodada.
Vamos por el principio y más importante.
G R A C I A S
A todos los padres por la confianza
A SERGIO por estar pendiente de todo y traer su arsenal de cosas de rugby, entre ellas unas benditas bolsas de hielo que nos salvaron del calor imperante.
A MARCOS por los gritos y su dedicación.
A PABLO TURK Y AL COLO, los entrenadores de la décima que también dieron una mano con la novena.
A PABLO TORRES, nuestro kinesiologo que corrió de cancha en cancha para atender a los energúmenos.
A CLAUDIO CIAMPO Y A PEPE PARADA los padres que acompañaron a la décima y que juntos laburamos para que todo saliera como salió.
A LOS LARROY que nos brindaron todo el soporte de comunicación y traslado de equipaje de la gira.
A TODOS LOS PADRES que fueron a Rosario y corrieron con bidones de agua durante todo el sábado.
A TODAS LA MADRES que en Rosario estaban atentas a ver si los pibes necesitaban algún mimo maternal.
Y POR ULTIMO A LA 96 EN PLENO
QUE JUGARON E S P E C T A C U L A R M E N T E. Y SE PORTARON JOYA.
Ahora sí va la crónica:
5.00 AM: un revoltijo de bolsos, niños, padres, entrenadores estaban apiñados en la puerta del club. Todos desesperados y medios dormidos empezaron a acomodar las valijas en los buches.
Salimos a horario y el camino transcurrió entre desayunos y correctivos.
Llegamos alrededor de la nueve al predio de Plaza. Bajamos prolijamente y dispusimos de un lugar para dejar nuestros petates.
9.30 AM: Comenzó la entrada en calor (mucho no hacía falta porque y a esa hora era caldeadito el clima). Se formaron las alineaciones de los dos equipos que toda la jornada iban a jugar juntos.
10.10 AM: Empezó lo bueno. Dos partidos con el Local y Charoga de San Tomé, un parejo y el otro no tanto pero jugado con toda el alma.
Luego se jugaron partidos con San Cirano, Manuel Belgrano, Banco Hipotecario, Uni de Santa Fe,
Jockey de Venado Tuerto, Gualeguaychú, etc. (no se si me olvido de alguno).
El calor y el sol fueron la nota de la jornada. Padres que se la pasaron acarreando agua todo el día. No había bidón que alcanzara. Nos refugiamos a la sombra para poder palear los efectos, pero fue el hielo de las bolsa que Sergio trajo y el agua lo que nos salvo de la insolación segura.
Hubo tercer tiempo de hamburguesas y helados y merienda con alfajores.
Lo que jugaron estos zanguangos el sábado pese al calor y al cansancio fue de locos. Recibimos felicitaciones de los ocasionales rivales como constante. Y causamos sorpresas regalándoles a los equipos del interior camisetas de la gira y sacándonos fotos con ellos.
17.30 PM: Conocimos al Oso y sus ayudantes que nos brindaron el traslado al cuartel y sobre todos una predispocision entrañable que nos ayudo a que los profes pudieran ir a la reunión que los esperaba en la sede de Plaza y los otros padres pudieran ir a desenchufarse de la tarea.
Se paso para el día siguiente el paseo por el calor y nos fuimos al Cuartel.
18.30 PM: Con subordinaciòn y valor llegamos a nuestro alojamiento: El Batallón de Comunicaciones 121. Una cuadra de 200 camas estaba esperándonos para pasar la noche.
A ducharse fue el grito de batalla y todos corrimos a meternos bajo el agua. La temperatura de la misma era la militar (5º grados aprox.), pero frente al calor era maná del cielo.
19.00 PM: Empezó la diversión, los tanques eran el centro de atención y trepado. Luego vinieron carreras varias y la cena.
20.30 PM: Milanesas con pure, gaseosa y alfajor fue el menú.
21.00 PM: A DIVERTIRSE!!! jugaron hasta caerse rendidos, juntos con los pibes de Aranduroga de Corrientes, los de Regatas de Gualeguaychú y los de Banco Hipotecario.
24.00 PM: A la cama, se apaga la luz, y duermanse carajo fueron las dulces palabras que se escucharon antes de los ronquidos varios (el mío principalmente).
DOMINGO
8.00 AM: Timidamente empezaron a levantarse de las camas los madrugadores, algunos se higienezaron (no hubo control al respecto). Desayuno: mate cocido con medialunas.
8.30 AM: Sergio tuvo que volver antes para Buenos Aires porque las Arpías jugaban el domingo
y se volvió por su cuenta. Emociónante fue el aplauso que sus jugadores le brindaron como despedida.
9.00 AM: Llego el Oso y su troupe. Nos subimos a las camionetas, nos preparamos para el paseo suspendido y el encuentro del domingo. A medio camino una lluvia nos hizo tambalear el desarrollo de la gira. Pero el clima se acomodo a nuestros deseos y cuando llegamos a Plaza el sol estaba con nosotros nuevamente.
10.30 AM: Empezaron los encuentros. Champagnat Vs Ciudad total. Los dos equipos se enfrentaron simultaneamente con Champa. Luego vinieron Belville de Cordoba y La Salle de Santa Fe, que fue el último partido de la 96 como novena. Si el último y jugado como todo el año lo jugaron metiendo todo lo que tenían y no guardándose nada.
Para las estadísticas se ganó el 75% de los encuentros. Pero esto no refleja la entreza y la entrega de estos pibes. Comentar más de resultados o alternativas de juego sería menospreciar algúna aspecto o alternativa.
12.30 PM: Tercer tiempo: Gaseosa, Hamburguesas y helado.
14.00 PM: Al micro y el retorno con merienda de por medio.
18.50 PM: Llegamos todos sanos y salvos.
Hasta aquí esta humilde reseña, más no me da la cabeza.
Fotos y Videos por favor haganmelo llegar lo antes posibles así armo todo el material.
EL MARTES NO HAY ENTRENAMIENTO
NOS VEMOS EL SÁBADO CON EL CIERRE DEL AÑO
GRACIAS UN ABRAZO
LO QUE QUEDA DEL ADMINISTRADOR
Queridos Jugadores, Padres y Madres
Ante semejante cronología de los hechos acaecidos en el fin de semana, lo único que puedo agregar, es la inmensa felicidad que me da ver los progresos de los chicos, en todas las facetas del juego (dentro y fuera de la cancha), aunque siempre habrá alguno que de la nota y nos haga gritar un poco más de lo acostumbrado.
A los mayores les agradezco toda la comprensión que nos dan, y toda la ayuda que brindan para que sus hijos (propios y ajenos) puedan tener cubiertas sus necesidades.
Fiel a mi estilo, y a las enseñánzas recibidas por mis mayores en este deporte, trato de cumplir lo mejor posible los compromisos que asumo, tratando de dejar bien sentado los motivos de alguna ausencia, como tenerme que ir antes de la gira, para poder acompañar al equipo de Arpías, al cual se le había presentado la oportunidad de jugar un partido previo a la final del Seven de la U.R.B.A., en el Club Newman, por lo que ninguno de los dos equipos que entreno, debían privarse de contar con mi acompañamiento. Yo creo que el mejor reconocimiento a que uno trata de hacer bien las cosas, es que cuando me retiraba del cuartel donde estuvimos pernoctando, empecé a escuchar unos aplausos de despedida, que me tuvieron muy emocionado en todo el viaje hasta Buenos Aires, y que fue una de las cosas que primero les comenté a las chicas. Diciendoles que los chicos no solo valoran mi esfuerzo para con ellos, sino que también el que hago con ellas, demostrando de esa manera que la s consideran parte del rugby del club, cosa que algunos dirigentes no lo hacen.
Sergio Ordoqui
Ante semejante cronología de los hechos acaecidos en el fin de semana, lo único que puedo agregar, es la inmensa felicidad que me da ver los progresos de los chicos, en todas las facetas del juego (dentro y fuera de la cancha), aunque siempre habrá alguno que de la nota y nos haga gritar un poco más de lo acostumbrado.
A los mayores les agradezco toda la comprensión que nos dan, y toda la ayuda que brindan para que sus hijos (propios y ajenos) puedan tener cubiertas sus necesidades.
Fiel a mi estilo, y a las enseñánzas recibidas por mis mayores en este deporte, trato de cumplir lo mejor posible los compromisos que asumo, tratando de dejar bien sentado los motivos de alguna ausencia, como tenerme que ir antes de la gira, para poder acompañar al equipo de Arpías, al cual se le había presentado la oportunidad de jugar un partido previo a la final del Seven de la U.R.B.A., en el Club Newman, por lo que ninguno de los dos equipos que entreno, debían privarse de contar con mi acompañamiento. Yo creo que el mejor reconocimiento a que uno trata de hacer bien las cosas, es que cuando me retiraba del cuartel donde estuvimos pernoctando, empecé a escuchar unos aplausos de despedida, que me tuvieron muy emocionado en todo el viaje hasta Buenos Aires, y que fue una de las cosas que primero les comenté a las chicas. Diciendoles que los chicos no solo valoran mi esfuerzo para con ellos, sino que también el que hago con ellas, demostrando de esa manera que la s consideran parte del rugby del club, cosa que algunos dirigentes no lo hacen.
Sergio Ordoqui
0 comentarios:
Publicar un comentario